Con motivo del Día de la Madre, especialistas recuerdan la importancia de un embarazo bien cuidado para garantizar una maternidad segura. María Auqui, coordinadora de la carrera de Obstetricia en la UTP, enfatiza que los controles prenatales son esenciales desde el inicio de la gestación para detectar riesgos y prevenir complicaciones. Estos deben seguir un cronograma que va desde antes de las 14 semanas hasta las 40 semanas.
La vacunación también juega un rol fundamental. Auqui resalta la necesidad de aplicar la vacuna contra la hepatitis B, la influenza, y la Tdap (contra tétanos, difteria y tos ferina), especialmente entre las 20 y 36 semanas de gestación. Estas inmunizaciones no solo protegen a la madre, sino que transfieren anticuerpos al bebé, disminuyendo la morbi-mortalidad neonatal.
Además, la nutrición adecuada y el ejercicio moderado son pilares del bienestar materno. Se recomienda una dieta rica en proteínas, suplementos como ácido fólico, hierro y calcio, y actividades como caminatas o natación. Finalmente, Auqui recuerda que las obstetras son aliadas clave en este proceso, brindando apoyo emocional, educativo y preventivo.