Los gobiernos locales de la región Arequipa cuentan con más de S/ 2 mil millones disponibles para ejecutar proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), que busca cerrar brechas en sectores como salud, educación, transporte y saneamiento. La provincia de Arequipa concentra más del 50% del monto total asignado, con distritos como Cerro Colorado (S/ 282 millones), Yarabamba (S/ 186 millones) y La Joya (casi S/ 132 millones) liderando en disponibilidad. En Caylloma, Majes supera los S/ 151 millones, e Islay también supera los S/ 120 millones.
Pese a estos recursos, la ejecución de proyectos es limitada debido al desconocimiento técnico y normativo de las autoridades locales. Por ello, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de su Gerencia de Promoción de la Inversión Privada, ha programado un taller de capacitación para alcaldes provinciales y distritales el miércoles 27 de mayo, en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa. Se espera la participación de más de 100 autoridades y equipos técnicos.
Durante el evento, especialistas explicarán el proceso de estructuración de proyectos, el marco legal vigente y casos exitosos de OxI en la región. Cabe recordar que esta modalidad permite a empresas privadas adelantar el pago de impuestos, monto que les es reconocido por el Ministerio de Economía y Finanzas mediante el Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL).